Les traigo un útil diccionario para saber que pedir, cuando estén en ambos piases. Como se le dice en Argentina y en México a los distintos productos o temas relacionados con la comida. ARVEJAS-CHICHAROS ANANA-PIÑA EMPANADAS-PASTE BANANA-PLATANO TORTA -PASTEL SANDWICH DE JAMON-TORTA DE JAMON MANTECA-MANTEQUILLA GRASA DE CERDO O PELLA - MANTECA BIRRA-CHELA PAN LACTAL-PAN DE CAJA BATATA-CAMOTE TOMATE-JITOMATE MORRON-PIMIENTO MORRON POROTO-FRIJOLES DULCE DE LECHE-CAJETA CARNE PICADA-CARNE MOLIDA PICADITA-BOTANA AZUCAR RUBIA-REFINADA CERVEZA RUBIA- CERVEZA CLARA POMELO-TORONJA MATAMBRE-SUADERO FACTURAS-PAN DULCE RICOTA-REQUESON PANCHOS-JOCHOS O HOT DOG MEDIALUNAS-CUERNITOS BUDIN-PANQUE CEBOLLA DE VERDEO-CEBOLLA CAMBRAY MANI- CACAHUATE PALTA-AGUACATE POCHOCLO-PALOMITA MASITAS-GALLETITAS GALLETITAS DE AGUA- GALLETA SALADA CHOCLO-ELOTE FRUTILLA-FRESAS SODA-AGUA MINERAL CACAO-COCOA CHOCOLATE EN PO...
Mis papás nacieron en la ciudad de Dolores, es así que ésta es una torta (pastel) con la que crecí, ya que siempre se habló de esta exquisitez en mi casa y ¡ni hablar de lo rica que le queda a mi mamá!, quien la hace seguido para los cumpleaños. Pero antes de profundizar en la historia de la torta, vamos a dar más información de esta ciudad, en la que nació Abel Fleury, un guitarrista reconocido mundialmente. La ciudad de Dolores pertenece a la provincia de Buenos Aires de la República Argentina. Está ubicada a 200 km. de la Capital Federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Podemos decir que está a la mitad de camino de la capital y Mar del Plata. Esta pequeña ciudad es llamada “Primer Pueblo Patrio”, ya que la Independencia Argentina se declaró el 9 de julio de 1816 y esta ciudad se fundó el 21 de agosto de 1817. La representante gastronómica de la ciudad es la Torta Argentina. Su origen se remonta aproximadamente a fines del siglo XIX, en un edificio que aún per...
Disfruta té La planta del té es la llamada “Camellia sinensis” y es una especie cuyas hojas y brotes se utilizan para elaborar el té. Es originaria de China, pero sus semillas llegaron a cinco países más: Japón, Taiwán, Corea, India y Sri Lanka. Dependiendo del país, la planta puede medir entre 15 y 17 metros de altura. Geográficamente hablando, existen tres tipos de Camellia: 1. Camellia Sinensis de China, 2. Camellia Sinensis Assámica de la India y 3. Camellia Sinensis Cambodi de Camboya, la cual se utiliza para hacer varietales. El té que se puede obtener a partir de la Camellia puede ser: blanco, verde, amarillo, oolong, negro y Pu-erh. China produce todos éstos. Además, están los blends que son una combinación de Camellia con frutos o esencias. Un blend es diferente a una tisana, pues ésta última no contiene Camellia. Cosecha del té Aunque la ...
Comentarios
Publicar un comentario